(+34) 617 80 30 21
info@atr3sd.es

Fabricación más eficiente gracias al modelado 3D

Fabricación más eficiente gracias al modelado 3D

¿Has oído alguna vez hablar de la fabricación por adición? ¿O del modelado en CAD? ¿O de las impresoras 3D? Hace no mucho eran términos y expresiones que estaban lejos del conocimiento de la mayoría de empresas del sector industrial. Hoy las cosas han cambiado tanto, que no necesitamos hace infinidad de pruebas para detectar fallos u observar un producto modelado en 3D.

¿Qué beneficios tiene toda esta tecnología?

Anteriormente, para poder ajustar un elemento mecánico con sus tolerancias, dimensiones y funcionalidades era necesario fabricarlo al completo. Después, se detectaban los errores, se corregían y se volvía a fabricar. Y así sucesivamente hasta la consecución del elemento que se deseaba. Así mismo, todos estos pasos llevaban consigo un coste que incrementaba los diseños de nuevos productos.

En consecuencia, ante la necesidad de facilitar el desarrollo de estos productos nace el prototipado rápido, en particular el modelado y la impresión en 3D. Al contrario que con la fabricación tradicional, estas tecnologías han dado paso a costes asequibles para empresas, así como nuevas disciplinas, software y diseños más complejos. En primer lugar, siguiendo con un orden normal de fabricación, el diseño asistido por ordenador (CAD) permite visualizar las piezas desde cualquier ángulo y detectar anomalías. Después, y siguiendo con la misma disciplina, es posible modificarla en tiempo real y hacer ensayos con ella. Por último, a través de la impresión 3D es posible en cuestión de horas y a bajo coste tener un prototipo a escala real de casi cualquier pieza.

Por último, cabe destacar una vez más, que gracias a la tecnología de fabricación por adición y los numerosos softwares de diseño, el desarrollo de nuevos productos está al alcance de cualquiera. De nuevo, la innovación y la ingeniería abren una puerta accesible para cualquier empresa del sector de la fabricación. El modelado 3D es un claro ejemplo de lo importante que es atreverse a seguir creciendo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *