El sector de la construcción más cerca de su revolución 4.0

La innovación está llegando a todos los sectores dentro del ámbito industrial pero, ¿qué hay de la construcción? Como bien sabemos, es una rutina bastante normal ver como los procesos que se realizan dentro de cualquier sector van de la mano con la tecnología y la innovación. Pero si pensamos en todo lo que engloba el gremio del ladrillo es difícil ver diferencias significativas entre la actualidad y el día a día de hace 20 años. Por fin, eso está cambiando y la revolución 4.0 está dando sus primeros pasos en el sector de la construcción.
Hace unas semanas se celebraba en Madrid Rebuild 2019, el salón sobre la innovación en el sector. En él, se pudieron contemplar algunos de los ejemplos que estaremos viendo en la construcción en un tiempo no muy lejano. Más allá de la opinión de los expertos y las suposiciones a futuro, ya existen robots al servicio de las edificaciones. Hablamos no sólo de domótica y aplicaciones móviles para la gestión de edificios, las cuáles ya son fáciles de encontrar. Vamos más allá y hablamos de drones que actúan como grúas, de casas fabricadas con impresión 3D o de máquinas que colocan ladrillos a una velocidad de vértigo.
Centrándonos en el posible caso de la fabricación autónoma 100% de casas, ¿qué nos espera detrás de toda esta innovación? Lo primero de todo, es que el factor clave para la edificación pasará a regularizarse. Hasta ahora, lo bien o bonito que fuera un edificio pasaba a depender en última instancia de la destreza de los albañiles. Aunque debemos asumir que ello también conlleva limitaciones. Los sistemas de fabricación por adición no permiten realizar cualquier tipo de forma o estructura y por ello, la creatividad de los arquitectos jugaría un papel importante ya que serían responsables casi al completo de la obra.
Construcciones más rápidas, estructuras más simples, hogares más baratos… ¿Y los seguros? ¿Qué pasa con las reformas? ¿Y los trabajos de especialistas como fontaneros o electricistas? Aún queda mucho por avanzar en un sector que a su vez tiene involucrados a tantos profesionales distintos. Una cosa es clara y es que la construcción, otro de los sectores que parecía obsoleto, está cambiando y su revolución 4.0 está cada vez más cerca.